top of page
  • Instagram

Receta Tostadas de Aguacate




Personalmente, el momento del día que más disfruto para comer es el desayuno. No sé si esto está simplemente asociado al sabor de los alimentos que normalmente incluimos a esta hora, que me ¡encantan!, o si la razón va más allá de un simple gusto y se relaciona con la función que cumple el desayuno en nuestro cuerpo. Con este alimento rompemos el ayuno, a la primera hora del día y a nivel hormonal desempeña un papel importante. Hay estudios prospectivos que muestran la asociación entre saltarse el desayuno y tener un metabolismo de la glucosa alterado. Así, se puede afirmar que un desayuno correctamente balanceado podría ayudar a mejorar el control glucémico. Factor clave para tener un día con energía, reducir los antojos por carbohidratos simples y sentirse bien.


¿Cómo se construye un desayuno balanceado?


  1. Incluye los 3 grupos de macronutrientes:

    Proteína: adecuada cantidad de esto de acuerdo a la cantidad de actividad física y peso. Evita proteínas de fuentes ultraprocesadas, como carnes frías o lácteos ricos en azucares añadidos, edulcorantes artificiales o colorantes artificiales. Se ha visto en algunos estudios, que la baja ingesta de proteína, favorece la perdida de masa muscular y está asociada con mayor ansiedad por carbohidratos simples en el transcurso del día.

    Grasas saludables: evita grasas hidrogenadas como margarinas, prioriza el uso de grasas naturales como aceite de oliva, mantequilla o aguacate.

    Carbohidratos complejos: este punto es clave para lograr estabilidad en los niveles de azúcar en sangre durante el día. Carbohidratos simples como azúcar, panela, productos de panadería industrial como pan, tostadas o cereales de mesa (el famoso cereal del tigre), son alimentos que favorecen que al poco tiempo, quienes desayunan con dichos productos, tengan rápidamente hambre o en el día sientan mayor necesidad de dulces y estar picando. En este punto, se recomienda que en el desayuno se incluya fuentes de vegetales, y carbohidratos de más lenta absorción.

    La fruta es una excelente opción para incluir en el desayuno, en su color esta la variedad de las diferentes vitaminas y fitonutrientes que le aporta nuestro cuerpo, pero te recomiendo que esta, sea incluida al final del desayuno, como si fuera nuestro postre y no en ayunas como muchas personas suelen hacer, con este sencillo cambio podemos ver importantes efectos metabólicos en nuestro cuerpo.

    Recuerda que es a través de los carbohidratos donde principalmente vamos a recibir la fibra, energía y los fitonutrientes necesarios.


  2. Procura que el desayuno sea una vez ya haya amanecido y no más tarde de las 9am. En el estudio de la cronobiología y nuestra regulación hormonal, esto muestra tener impacto positivo.


Prioriza el consumo de alimentos reales, o sea sin etiquetas con ingredientes extraños. Un huevo, no tiene ingredientes, la espinada no tiene ingredientes, una yuca cocida no tiene ingredientes, una porción de papaya no tiene ingredientes, aceite de oliva o aguacate no tiene ingredientes. A eso me refiero cuando hablo de comida real. Si miramos muchos de los productos que actualmente se incluyen en está comida, tienen listas interminables con nombres incluso difíciles de pronunciar, y eso es lo que la gente se come sin saber que está ingresando a su cuerpo.


Ahora vamos con lo que nos trajo a este punto....La deliciosa receta de Tostadas de Aguacate


RECETA TOSTADA DE AGUACATE:


INGREDIENTES:


Huevo

Aguacate

Aceite de oliva

Mézclum de hojas verdes

Espárragos

Vinagre balsámico

Tomates seco en aceite de oliva

Tostadas de pan de Masa Madre

Sal y pimienta al gusto


ELABORACIÓN:


Lo primero que vas a hacer es untar con mantequilla o aceite de oliva, una tajada de pan de tu elección. En este caso use uno de los panes de masa madre de @quique.winograd.panes, ese pan lo puse en una sartén a dorar por lado y lado.


Aparte, aplasté medio aguacate hass, le puse sal y pimienta molida. Y se lo puse por encima al pan


Luego en una sartén preparé mi huevo, en este caso lo hice frito, pero puede ser como más lo prefieran: pochado, revuelto, duro o frito. Y cuando esté en el punto que mas te gusta, lo pones sobre la cama de aguacate. Para finalizar la decoré con tomates secos picados y unas hojitas de cilantro.


De acompañamiento, hice unos espárragos, los blanqueé primero en agua y luego en un sartén con un poco de aceite de oliva y vinagre balsámico, lo dejé caramelizar un poco, finalmente los puse sobre una cama de mézclum de hojas verdes, le puse más tomates secos y un poco más de balsámico.


Nota: puedes reemplazar el pan de masa madre por pan de arroz o quinoa, una tortilla de almendras o una arepa de tu preferencia. Y también queda espectacular.




Espero te animes a hacer esta receta, y me cuentes que tal te pareció.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page